How do you count words? Ashley Wagner discusses the question as part of our video on the number of words in the English language.

Dificultades del inglés
El inglés es fundamentalmente una lengua germánica. Basta echar un vistazo a la tabla de los verbos irregulares ingleses al final de diccionario para ver lo diferente que es este sistema de verbos al de las principales lenguas románicas. Sin embargo, durante siglos el inglés ha estado abierto a la enorme influencia de estas lenguas, especialmente del francés, el que después de la victoria de Guillermo el Conquistador sobre los sajones en 1066, pasó a ser la lengua del gobierno hasta 1363. Incluso el lema de la familia real inglesa sigue siendo en francés. Todo esto significa que hay muchos términos ingleses de uso diario que son cognados de términos españoles, se reconocen fácilmente y tienen el mismo significado.
Pasando por alto algunas diferencias ortográficas menores estos vocablos son iguales. Podrían ser verdaderos amigos. Sin embargo muchos de ellos han evolucionado semánticamente de diferentes maneras. Algunas de las diferencias más notables se incluyen a continuación. Son falsos amigos por lo que vale la pena ser consciente de ellos.
Inglés | Español |
---|---|
intelligence | inteligencia |
instinct | instinto |
immediate | inmediato |
information | información |
false | falso |
minor | menor |
diplomacy | diplomacia |
period | período, periodo |
Inglés | Traducción española | Cognado español | Traducción inglesa |
---|---|---|---|
actually | de hecho | actualmente | at present, currently, now |
advice | consejo | aviso | warning |
assist | ayudar | asistir a | to be present at |
caravan | remolque | caravana | convoy |
to collapse | hundirse | colapsar | to bring to a standstill |
compromise | acuerdo | compromiso | commitment |
conductor | director de orquesta | conductor | driver |
deception | engaño | decepción | disappointment |
to demand | pedir | demandar | to sue |
to disgust | dar asco | degustar | to taste |
disgust | asco | disgusto | upset |
eventually | finalmente | eventualmente | possibly |
exit | salida | éxito | success |
fabric | tejido | fábrica | factory |
flan | tarta | flan | crème caramel |
injury | herida | injuria | insult |
jubilation | alegría | jubilación | retirement |
journey | viaje | jornada | day |
lecture | conferencia | lectura | reading |
library | biblioteca | librería | bookstore |
marmalade | mermelada de naranja | mermelada | jam |
motorist | automovilista | motorista | motor cyclist |
preservative | conservante | preservativo | condom |
to pretend | fingir | pretender | to claim |
to rest | descansar | restar | to subtract |
to revise | repasar | revisar | to check |
sanity | cordura, razón | sanidad | health |
sensible | sensato | sensible | sensitive |
sympathetic | comprensivo | simpático | nice |
tremendous | enorme | tremendo | dreadful, terrible |
truculent | malhumorado | truculento | horrifying |
Un segundo grupo de vocablos tiene otras diferencias significativas de sus cognados españoles, normalmente debido a su diferencia semántica en relación al contexto, aún cuando coincidan en algunos sentidos.
Inglés | Español | diferencia semántica en inglés |
---|---|---|
conference | conferencia | nunca en contextos de teléfono |
to control | controlar | sólo en el sentido de mantener bajo control |
direction | dirección | nunca significa domicilio |
demonstration | demostración | también tiene el sentido de manifestación |
formation | formación | nunca en el sentido educativo |
important | importante | nunca se usa con número, cantidad etc |
impressive | impresionante | nunca en el sentido de horroroso |
interrogate | interrogar | con complemento: witness, se emplea to question |
notorious | notorio | en inglés, siempre es peyorativo |
pavilion | pabellón | sólo se usa en contextos de ferias comerciales y los deportes |
possibility | posibilidad | nunca es sinónimo de oportunidad |
punctual | puntual | sólo se usa referido a tiempo |
real | real | sólo se usa en contextos de realidad |
to register | registrar | sólo se usa en contextos de documentos |
relevant | relevante | nunca es sinónimo de importante |
sanitary | sanitario | nunca conceptualmente referido a la salud pública |
vital | vital | normalmente significa muy importante |
Espanglish que parece inglés pero no lo es
Algunos vocablos aunque pareciera que son muy ingleses, son ininteligibles o suenan muy raros para la mayoría de los hablantes nativos de inglés:
Espanglish | Inglés |
---|---|
mobbing | harassment |
camping | camp ground (AmE), campsite (BrE) |
footing | jogging |
(un) piercing | (a) stud |
jet | jet set |
smoking | tuxedo (AmE), dinner jacket (BrE) |
parking | parking lot (AmE), car park (BrE) |
controller | financial controller |
Se debe tener cuidado al emplear términos que se sospecha que sean espanglish, como los que terminan en -ing usados de manera contable (con números o el artículo definido), ya que en su mayoría no se pueden usar correctamente así en inglés.
El apóstrofo en inglés
El uso del apóstrofo puede resultar complicado para los castellano hablantes. A fin de evitar errores, a continuación se incluyen algunos consejos:
- El genitivo sajón: 's indica el caso posesivo de los nombres y apellidos, de los pronombres, y de todos los nombres de cosa animada en singular: my daughter's boyfriend, the cat's whiskers, Caroline's office, Eric Brown's house. Es mejor no usar's con nombres de cosa inanimada (‘the legs of the chair’ o ‘the chair-legs’, mejor que ‘the chair's legs’).
- La 's se usa también para indicar el posesivo de un nombre de cosa animada en plural, si la forma es irregular (es decir, cuando no se forma con -s): women's rights, the children's school.
- El posesivo de los plurales regulares se forma en -s’: the girls’ school, the Smiths’ dog.
- Se debe tener cuidado en no confundir its (posesivo del pronombre it) con it's (la forma contraída de it is).
- Del mismo modo, he's es la forma contraída de he is, mientras que his es el pronombre posesivo de he; p.ej.: this book is his, este libro es (el) suyo. (Con el pronombre femenino no se da este problema: she's es la forma contraída de she is, y es fácil de distinguir de hers, el pronombre posesivo de she.) Nótese asímismo la diferencia entre your (posesivo del pronombre you), y you’re (forma contraída de you are).
Hay que tener especial cuidado con estas formas con apóstrofo, ya que muchos nativos las confunden (sobre todo its e it's). Consúltese también El inglés que funciona para más información sobre el uso de las formas contraídas y cuándo emplearlas.
Errores comunes entre los hablantes nativos
Es muy fácil copiar los errores cometidos por los hablantes nativos lo que es especialmente irritante si se está intentando “hacer lo correcto”. He aquí algunos de los más comunes que se escucharán y verán frecuentemente en las conversaciones y en los medios de comunicación. (* = forma incorrecta)
there is/there are
El uso de there is + complemento plural, especialmente en la forma contraída
*There's lots of birds on the lawn.
There’re/there are lots of birds on the lawn.
Confusion entre bought (pretérito de buy) y brought (pretérito de bring)
*She bought it back from Mallorca.
She brought it back from Mallorca.
participio pasado/participio presente: El uso del participio pasado en lugar del participio presente en los tiempos continuos:
*She was already sat there when I arrived.
She was sitting there when I arrived.
to lie/to lay: se suele confundir to lay con to lie en los tiempos terminados en -ing:
*There were bodies laying everywhere.
There were bodies lying everywhere.
to affect/to effect: Confusión de to affect con to effect:
*The bank affected payment without authorization.
The bank effected payment without authorization.
less/fewer: Se debe usar less con sustantivos incontables como coverage, prosperity:
There is less sports coverage than before.
Less prosperity leads to less confidence in the future.
Se debe usar fewer con sustantivos contables y plurales
Fewer candidates passed this year.
Fewer people than ever stay at home for their vacations.
See more from Grammar

A lot of people get compliment and complement confused: they’re pronounced in the same way and have very similar spellings but they have completely different meanings.

The question of whether the word internet should be capitalized is so passionately debated and rife with controversy that it has its own Wikipedia article.