Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestro sitio web. Este sitio web usa cookies que proporcionan publicidades dirigidas y dan seguimiento a su uso del sitio. Si hace clic en “continuar”, o si sigue utilizando nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies. Puede cambiar su ajuste de cookies en cualquier momento.ContinuarDescubrir más
X-XI), el Libro gótico o cartulario de San Juan de la Peña (s.
La muestra nace de un proyecto de investigación científico centrado en el estudio de los cartularios reales conservados en los archivos de Pamplona y Pau.
Y allí empieza el cubo para algunos cartularios.
No se han conservado los cartularios de San Pedro de Cervatos ni de San Martín de Elines, que hubieran aportado datos más precisos de la comarca.
Las primeras referencias escritas de este lugar datan del siglo X y proceden del cartulario de la abadía de Santillana.
Puede también el cartulario, en todo tiempo, hacer cesar el depósito voluntario”.
En el cartulario de la abadía de Santillana se halla una referencia del año 998 que atañe al toponímico Vispieres.
En este caso el cartulario fijará el día y la hora.
Algo posteriores, del siglo XIII son los cartularios o libros que anotan las propiedades eclesiásticas.
Art. 108º - Los cartularios autorizarán escrituras de venta de embarcaciones de cabotaje.
Los documentos y los cartularios son fuentes insustituibles para los medievalistas desde hace siglos.
Es la primera página de nuestro cartulario de navegación.
Cartulario del Monasterio de Santa María de Piasca, Bien mueble conservado en la Biblioteca Municipal de Santander..
La cronología del archivo comienza en 1.256 con un cartulario y - su copia.
Cartulario de San Salvador de Oña (Burgos), Bien mueble conservado en el Archivo Histórico Provincial de Santander..
Es el cartulario real más antiguo, y el libro emblemático del Archivo.