Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestro sitio web. Este sitio web usa cookies que proporcionan publicidades dirigidas y dan seguimiento a su uso del sitio. Si hace clic en “continuar”, o si sigue utilizando nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies. Puede cambiar su ajuste de cookies en cualquier momento.ContinuarDescubrir más
La filoxera le llegó más tarde y ya se sabía cómo combatirla.
La filoxera no existe en viñedos cuyo suelo contenga más del 60 % de arena.
La mayoría de las cepas europeas son injertos en un tronco americano resistente a la filoxera.
La filoxera de la vid era nativa de algunas regiones los Estados Unidos, donde se desarrolló a expensas de especies rupestres de viñedos.
En 1.887 la filoxera acabó con la mayoría de las cepas.
Lo sorprendente es que sus viñedos, que fueron atacados por el filoxera en el siglo XIX, proponen una nueva riqueza de variedades locales nuevamente descubiertas.
Las repercusiones económicas y sociales que supuso la llegada de la filoxera a Europa fueron devastadoras.
Y por si fuera poco los avances se frustran por una epidemia de filoxera que diezmó nuestros viñedos.
En los siglos siguientes la villa sufre los mismos avatares que las poblaciones de alrededor, la epidemia de filoxera, que acabó con los viñedos.
Creemos que fue la causa para que la filoxera haya vuelto a instalarse en California.
Variedad de vid salvaje cuyo pie se emplea para el injerto de la vid europea, de modo que esta resista el ataque de la filoxera.
En 1882 la filoxera llega a Champagne, afectando a las dos primeras hectáreas.
Todo fue bien hasta la llegada de la filoxera, que supuso el final de la buena época de los vinos de Toro.
"A ver el editorial ... ""La lucha contra la filoxera en Abisinia""."
La filoxera acabó con el cultivo de la viña y la producción de vinos.
Sus montes tienen almendros, higueras y viñedos, tanto que el siglo XVIII era comarca vitícola, hasta que la filoxera arrasó sus campos.
Sin el descubrimiento de América no habríamos tenido la sífilis ni la filoxera.
Después de la aparición de la filoxera en Francia, las exportaciones baleares crecieron de forma significativa.
Fue muy rica en viñedos hasta la aparición de la filoxera a principios del siglo XIX.
Huían a bandadas de Francia, donde la filoxera se había extendido.
La crisis de la filoxera del año 10 marcó el inicio de la emigración hacia Argentina, Barcelona y otros territorios europeos.
Hasta hoy no se ha hecho aquí (San Juan) nada práctico para combatir la filoxera.
Se cultivaba las variedades americanas resistentes a la filoxera.
Son plantas no híbridas que han resistido al ataque desolador de la filoxera.
Pocos años después aparece la plaga de la filoxera por todo el viñedo europeo.
XIX la filoxera acabó con los viñedos del Priorato y se produjo un tremendo parón en la producción de vino.
Alrededor de 1875, la filoxera hizo estragos en la producción de los viñedos de Francia.
Después de enviarnos la plaga de la filoxera, ahora nos enviarán las plagas de la parroquia.
Es la parte de la planta más pegada al suelo, sus raíces son resistentes al ataque de la filoxera.
En el secano su importancia es mucho menor ya que el impacto que supuso la filoxera hizo que prácticamente desapareciese dejando paso al cereal.
La filoxera de la vid, un áfido, procede de Norteamérica.
La filoxera llegó a Europa en estacas provenientes de América.
En el siglo XIX la filoxera arrasó con las vides y a mediados del s.
La epidemia de la filoxera que inutilizó a todo el viñedo europeo en el siglo diecinueve obligó a una radical transformación de la industria del vino.
Enfermedad de Pierce, ¿tan devastadora como la filoxera?
En 1860, fue atacada por una plaga de filoxera.
El fracaso del primer sistema no les deprimió y la lucha contra la filoxera continuó, pero eso lo contaré mañana.
Fueron años de gran expansión, hasta que la maldita filoxera atacó sus viñedos.
Decreto del PEN, 29 noviembre 1930, fijando normas para combatir la filoxera.
Este año se publicó una novela de intriga que narra la aparición de la filoxera en Europa.
La crisis de la filoxera genera un cambio en el cultivo y se empezaron a plantar variedades mucho más productivas y en las tierras más ricas.