Usamos cookies para mejorar su experiencia en nuestro sitio web. Este sitio web usa cookies que proporcionan publicidades dirigidas y dan seguimiento a su uso del sitio. Si hace clic en “continuar”, o si sigue utilizando nuestro sitio web, acepta nuestro uso de cookies. Puede cambiar su ajuste de cookies en cualquier momento.ContinuarDescubrir más
La posología y la duración del tratamiento es función del grado de carencia de hierro.
Se deberá prever un espacio libre para indicar la posología prescrita.
La posología media recomendada es de 1200 mg al día, repartidas de 3 a 4 tomas.
En tratamientos iniciados en cachorros es importante verificar el peso para ajustar la posología.
Se recomienda básicamente la misma posología que en adultos.
La posología y forma de aplicación es igual en adultos y niños.
La posología diaria se divide en dosis iguales repartidas en 2 tomas al día.
En este caso la posología no depende de la concentración del producto sino de los requerimientos del paciente que son establecidos por el clínico.
Se utiliza por vía oral, con una posología de inicio de 4 mg, 3 veces al día, ajustando según la respuesta.
La posología recomendada es la misma para niños y adultos.
La posología habitual es de 7.5 a 15 mg, administrados en una sola toma al día.
Informar oportunamente al profesor jefe, si el pupilo debe someterse a tratamientos médicos o terapéuticos, como asimismo informar del tipo y posología de los medicamentos.
En cuanto a su posología en el caso de adultos se suele administrar entre medio y un gramo cada 4 - 6 horas.
La posología depende de qué queremos tratar.
La tabla sobre indicaciones y posología de los fármacos que se utilizan con más frecuencia y la actualización sobre pautas de vacunación.
Tampoco se recomienda su posología en pacientes que sufren del riñón.
La posología habitual es de un comprimido de Vivace una vez al día.
No obstante, si se modifica la posología o la vía de administración prevista en la autorización de comercialización, el veterinario establecerá el tiempo de espera adecuado.
En pacientes con insuficiencia renal, es necesario un ajuste de la posología.
Indicaciones y posología de los fármacos que más se utilizan.
La posología media recomendada es de un comprimido, tres veces al día.
Los medicamentos que contienen estos principios activos difieren en indicaciones, posología y vías de administración.
Se deben considerar ajustes de la posología diaria, incluyendo reducción de la dosis, según el estado clínico.
La Comisión Revisora considera que la posología diaria propuesta por el interesado está por debajo de las usuales.
En caso de insuficiencia hepática, es conveniente reducir la posología.
La posología te la puede dar el naturópata o farmacéutico.
Soy de los que leen hasta las posologías de los medicamentos y pienso que a otros le puede pasar lo mismo!
Posología de la mayor parte de los medicamentos.
Posología y forma de administración Disolver en la boca un comprimido cada 4-6 horas.
En ancianos se puede utilizar la misma posología, sin necesidad de ajustar la dosis.
La incidencia y la intensidad de los eventos adversos normalmente aumentan cuando se incrementa la dosis, especialmente cuando se modifica la posología.
La gran ventaja de este fármaco es su administración por vía oral y su cómoda posología.
No es necesario dejar un espacio en las maquetas para que el veterinario indique la posología del producto.
Inclusión de un recuadro o espacio en blanco (sin barniz) para indicar la posología recetada y duración del tratamiento.
Preparado, posología y forma de administración.
La posología habitual es de dos comprimidos al día.
En promedio la mitad de la posología puede ser suficiente.
No es necesario ajustar la posología en función de la edad.
Además, presentar detalles de usos y posología de los medicamentos que el laboratorio ofrece en el mercado nacional.
Cuando se administran corticosteroides a pacientes diabéticos, puede ser necesario ajustar la posología del fármaco antidiabético.
Esta posología puede ser modificada de acuerdo al criterio médico.
Para comparar los costes de tratamiento, se deberá tener en cuenta la posología y la duración estimada del tratamiento.
Se recomienda adaptar la posología a cada caso individual.
Su posología debe ser prescrita por un profesional experimentado.
Se debe adaptar la posología al estado individual del paciente.
La posología media de una aplicación al día será aceptada en función de la respuesta del paciente.
Es necesario respetar las posologías definidas en función del peso.
Durante un tratamiento, es fundamental respetar la posología y duración de los mismos y no suspenderlos nunca de forma brusca sin consultar al especialista.
Los niños con peso corporal superior a 50 kg recibirán la posología recomendada para adultos.
Además, tiene una cómoda posología de un sobre al día.
No debe ser necesario modificar la posología en pacientes con insuficiencia renal moderada.
La posología y la duración varían según los autores.
La posología y la vía de administración dependen del tipo y severidad del trastorno circulatorio, así como de la tolerancia al fármaco de cada paciente.
Esta posología deberá ser reducida en sujetos de edad.
La posología diaria se divide en dosis iguales repartidas en dos tomas al día.
La posología usual es de un comprimido por día.
La posología dependerá de cada caso y deberá ser prescrita siempre por un profesional experimentado.
Se ajustará la posología según la respuesta clínica.
Pero si el contraceptivo oral combinado se ingirió respetando la posología, un embarazo es poco probable.
Para posología y forma de administración, ver sección Posología y forma de administración.
Si se presenta una bradicardia creciente, se reducirá la posología de NIPRESOL * o se retirará progresivamente.
Por lo tanto, los ajustes de posología graduales en estos pacientes debe efectuarse con mayor precaución.
Además cuenta con una cómoda posología, disponible en comprimidos o en forma de jarabe.
En insuficiencia respiratoria moderada, se recomienda adaptar la posología.
La posología debe ajustarse en los pacientes con insuficiencia renal.